Presidenta de The British Schools Old Girls Club en 2001-2002-2003-2004
¿SOS EX ALUMNA DEL COLEGIO? ¿DE QUÉ GENERACIÓN?
Soy ex alumna, generación 1966. Entré en jardinera en Pocitos y nos mudamos a Carrasco en 5to de Primaria al Edificio del Senior, el Junior recién se estaba edificando.
De mi clase en la vuelta no hay nadie, cerca sí, pero trabajando en este momento en el club no hay nadie.
¿QUÉ RECUERDOS TENES DEL BRITISH DE POCITOS?
Me acuerdo de todo, lo tengo clarísimo, estábamos separadas de los varones, usábamos sombreros verdes con el escudo del Colegio que cuando entrabas a la clase lo dejábamos colgado en los percheros que había en cada aula.
Era obligatorio almorzar en el Colegio, tengo el peor recuerdo de la comida. Nos hacían hacer gimnasia antes de entrar a la clase, 5 o 6 minutos para “despertarnos” (risas).
¿QUÉ RECUERDOS TENES COMO ALUMNA DEL BRITISH? ¿ALGUNA PROFESORA?
Me acuerdo mucho de Mrs. Stella Mc Cormack, de Mrs. Nery que después fundó el Colegio St. Andrews.
Del que no tengo recuerdo, pero si lo tuve de director es de Mr. Schor, una persona que marcó una época del Colegio.
Recuerdo las idas a gimnasia en ómnibus a Sayago, al predio que tenían los ingleses al lado de la estación de trenes.
¿ESA ADAPTACIÓN DE POCITOS A CARRASCO FUE INMEDIATA PORQUE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS ERAN DE CARRASCO?
Yo viví en Carrasco toda mi vida. Mamá nos llevaba a Pocitos o íbamos en el bus de “El Negro”, que llevaba gente desde Carrasco a Pocitos. Una vez mudado el Colegio a Carrasco, veníamos en bicicleta, o caminando. Al mediodía salíamos a las 12 del Colegio y la campana para volver a entrar sonaba dos menos cuarto, es decir que te daba el tiempo para ir a almorzar a tu casa y también a veces, cuando teníamos clases de catecismo, almorzábamos en la parroquia San José de la Montaña.
¿QUÉ DEPORTES HACÍAN EN EL COLEGIO?
Hockey, atletismo, deportes para sumar para los puntajes de las houses. Tenía amigas que eran buenísimas para el atletismo y hockey, yo no…
¿TENÍAS MUCHOS COMPAÑEROS DE ORIGEN INGLES?
Si, en mi época había muchos ingleses, o de esos que ya sabían que se iban a vivir afuera cuando terminaban de estudiar. Estaba bueno porque al relacionarte lo hacías en inglés, no se podía hablar en español y eso fue de gran ayuda para lograr fluidez al hablar.