¿DE QUÉ GENERACIÓN SOS? ¿COMPAÑERO DE QUIÉN?

Soy generación 92 y tanto yo como mi familia fuimos a Colegio: hermanos, primos, padres y abuelos que seguramente hayan hecho parte de su escolaridad en Pocitos. No me animo a decir que mi abuelo fue de los fundadores, pero seguro que anduvo cerca.

En cuanto a mis compañeros de Colegio, tengo entendido que la generación 92 es la que más jugadores debutaron en Primera, una generación muy rugbista.

Al día de hoy jugando, estamos Ian Schmidt y yo, pero hasta el año pasado jugaron Diego Arancibia, Nico Beare, Manu Bordaberry, Panchi (Francisco) López, Santi Albanell, Palmera Grundwall

¿CÓMO ESTA COMPUESTA TU FAMILIA?

Somos 3 hermanos, yo soy el más grande, mi hermana que hasta el año pasado jugó al hockey, después tengo un hermano de 23 que juega al futbol en la reserva A, jugaba al rugby y me dolió un poquito que se vaya al futbol porque siempre tuve eso en la cabeza de poder jugar con un hermano y la verdad que tuvimos pocas chances. Compartimos uno o dos años en el Plantel Superior, pero nunca coincidimos en el mismo equipo. Una espina que me quedó clavada.

 

¿QUÉ RECUERDOS TENES DEL COLEGIO Y DEL RUGBY JUVENIL?

Del colegio el liceo, lo más reciente en realidad.

Lo que más disfruté fue 5to y 6to de Liceo. En rugby se armó un lindo equipo de M19 con Gonza Amaya que recién se había venido a vivir a Uruguay y el Bull (Gabriel Alonso) como entrenadores. Se armó un lindo equipo con la generación 91 el primer año, perdimos la final con Polo por nada. El segundo año confirmamos y con la generación 93 que tenía tremendos jugadores, salimos campeones. Pero más allá de lo deportivo, se disfrutaba el grupo, sobre todo nos pasó con la 93, con quienes hasta el día de hoy compartimos grupos de WhatsApp y asados.

¿HICISTE ALGUNA DE LAS GIRAS A JAPÓN CON EL COLEGIO?

Si, fuimos la primera generación en ir, junto con la 93. No nos fue bien deportivamente, pero como experiencia espectacular.

¿A QUÉ TE DEDICAS?

Soy asesor financiero. Estudié Economía y ahora metido en el mundo de las finanzas trabajando en Balanz, una gestora de portafolios.

 

¿EN QUE AÑO SUBISTE AL PLANTEL SUPERIOR Y CUANDO DEBUTASTE EN PRIMERA?

Subí en 2012 al Plantel Superior. Veníamos de ser Campeones en M19 y de cortarle el bigote al Bull, eso fue espectacular.

Extra oficialmente debuté en la gira previa a Hindú, de segunda línea con el Chalo (Santiago Vilaseca). Cuando nos bautizaron, el Chapi (Juan) Campomar me saca una de las cejas, no era muy común eso, pero estuvo muy divertido. Fue el bautismo de varios.

¿SOS PARTE DEL PLANTEL CAMPEON DE 2013?

Soy parte, pero entrando mucho desde el banco. Ese año jugué mucho en Intermedia y era parte del recambio en Primera.

No quedé en los 23 de la Final porque justo se sumó Quicho (Juan Carlos Bado), pero lo recuerdo como un logro deportivo.

Fue una locura, para mí, viéndolo de afuera, un poco dolido, pero fue impresionante. Un recuerdo que va a quedar para toda la vida.

¿EL MEJOR MOMENTO O EL QUE MÁS DISFRUTASTE DE TU CARRERA?

Te puedo destacar un año que fue el 2015, ya consolidado en Primera, fue mi mejor año y el de varios más, rugbísticamente. Éramos siempre los mismos 15, jugábamos prácticamente sin cambios. Fue el año que Uruguay clasificó al Mundial y los líderes no estaban. Los que venían atrás nos teníamos que hacer cargo.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DEL JUEGO?

Como forward, hacer un try de scrum y de maul seguro, no hay nada más lindo que eso. También me gusta un poco el rugby “Champagne” (risas).

En cuanto al juego me gusta la fase de ataque, cuando hay buenos movimientos a velocidad está muy bueno.

Antes era más táctico, estudiaba más a los rivales, miraba a los profesionales y sacaba jugadas que después le mostraba al coach. Y ahora te diría que no, que voy más por lo otro, por la buena ejecución de las destrezas.

¿TE VES COMO ENTRENADOR A FUTURO?

En 2028 tuve una lesión medio rara, un estudio que me dio mal y me dijeron “che, aflojale al deporte”. Fue al inicio de la temporada, el fin de semana iba a ser titular contra Hindú y el jueves antes me dan esa noticia… y me mató.

Entonces me proponen para dar una mano en la Pre y me metí con el Oveja (Santiago) Core y el Pedrola (Pedro Rodríguez). Tremendo año, muy divertido. Pero creo que como entrenador metes muchas más horas de laburo que jugando y la postura del entrenador siempre es muy difícil con respecto a los jugadores.

Me gustó sí, pero no sé si lo volvería a hacer. Fue una linda manera de mantenerme en el grupo.

¿CUÁNDO VOLVISTE A JUGAR?

En 2019 y jugué todo ese año y el siguiente.

En 2021 dije basta. Estaba cansado, no disfrutaba mucho de ir a práctica, los golpes dolían más. Como que me saturé y decidí para por lo menos ese año. Venía a ver los partidos nomás.

En 2022 arranqué con dudas, se me hace pedazos un dedo y estuve casi todo el año afuera, retomé para los play offs y este 2023 arranqué con muchas ganas.

¿CÓMO ESTAS VIVIENDO ESTE AÑO INTENSO DE RUGBY? YA CON VARIOS PARTIDOS EN PRIMERA

Estoy copado, me encanta ir a entrenar y jugar. Por suerte jugué casi todos los partidos, todos los minutos así que bárbaro.

¿QUÉ TE GUSTARÍA VER DEL PLANTEL DE RUGBY A FIN DE AÑO?

Al Staff lo veo muy sólido, muy bien.

Respecto a los jugadores, este año hubo muchos que dejaron, mucho viaje por estudio y muchas lesiones. Así que esperando que de a poquito se puedan re integrar.

¿CÓMO VES EL CLUB EN GENERAL?

Deportivamente lo veo muy bien y socialmente también, los sábados esta siempre repleto de gente.

Lo que me gustaría es tratar de que los terceros tiempos no sean solo de rugby, que sean más integradores de los otros deportes del Club.

Pero en general creo que se viene trabajando muy bien.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb