¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS MAS MARCADAS ENTRE EL RUGBY DE 15 JUGADORES Y EL DE 7 EN CUANTO AL JUEGO?

Para jugar Seven necesitas mucha técnica porque son muy pocos jugadores adentro de la cancha, entonces dónde falles una vez, se nota al toque. Es un juego donde siempre estás cansado, sin oxígeno, eso también es una gran diferencia con el rugby XV. Y la velocidad.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DEL SEVEN COMO JUEGO?

Me gusta el nivel de concentración que necesitas. No podés distraerte un segundo y tenés que estar anticipado, siempre.

Me gusta que haya más espacio y al ser pocos, tenes mucho más tiempo la pelota en las manos.

¿CUÁNDO JUGASTE SEVEN POR PRIMERA VEZ? ¿TE ACORDAS CUÁL FUE?

Sí, fue con Lions, no recuerdo si un M15 o M17. Organizaron un campeonato en el Charrúa y nuestra categoría lo ganó así que arrancamos bien y me encantó.

¿CON OLD BOYS JUGASTE?

Sí, jugué varios campeonatos, muchos veranos con Old Boys y la verdad que la pasé estupendo, sobre todo por el grupo humano que se da. Viajamos bastante y conocí mucho a las personas afuera de la cancha.

MUNDIAL DE SEVEN Y CIRCUITO MUNDIAL

LA CLASIFICACION AL MUNDIAL ERA MUY FÁCIL A PRIORI

Y capaz que con el diario del lunes decís eso, pero nuestro rival era Chile que le ganamos bien y no nos marcó puntos y después a Brasil.

¿CUÁNDO DIERON EL SALTO DE CALIDAD?

Creo que fue en el Challenger anterior que se jugó en Montevideo y Chile. Allá no nos fue tan bien a nivel de resultados, pero hicimos buenos partidos. En Montevideo, perdimos la final con Japón en doble alargue y para mi ese fue el momento que nos dimos cuenta de que estábamos para algo más.

CONTANOS LA EXPERIENCIA MUNDIALISTA EN SUDAFRICA

Alucinante. Es un evento al que muy pocos jugadores tienen la chance de ir y lo que se vive es inexplicable.

La organización y la logística es impresionante, el lugar donde se jugó, los partidos, pero lo que más rescato son las vivencias con el grupo.

EL 10 DE SETIEMBRE LE GANARON A CANADA Y A ESTADOS UNIDOS POR CUARTOS DE FINAL Y SEMI DE CHALLENGE TROPHY DE UN MUNDIAL.

Ese fue otro de los momentos donde nos dimos cuenta de que le podíamos jugar de igual a igual a cualquiera de los que están en el top 10, inclusive ganarles.

Lo que recuerdo es estar abrazando a todos después del partido tanto de Estados Unidos como el de Canadá.

¿CÓMO FUE LA PREPARACIÓN PARA EL CIRCUITO MUNDIAL?

Se sumó algún jugador más y apareció Santi Alfaro que fue una gran incorporación para la parte física, un tremendo profesional, amante de lo que hace y está en el mínimo detalle. Eso, en un Campeonato de alto rendimiento, es lo que cuenta.

CIRCUITO MUNDIAL DE SEVEN

ETAPA 1 Hong Kong 4 al 6 de noviembre 2022

¿CUANTO TIEMPO TARDARON EN PONERSE EN CAJA SOBRE EL NIVEL EN EL QUE ESTABAN JUGANDO?

Al estar debutando vas con cierta expectativa, a ver lo que pasa y tratar de hacer las cosas lo mejor posible. De a poco nos fuimos soltando y por suerte la primera victoria importante llegó rápido con Gran Bretaña. De vuelta dijimos “podemos”.

¿QUÉ TE QUEDÓ COMO EXPERIENCIA DE ESE ESA PRIMERA ETAPA?

Aprendí que, aunque estés cansado, siempre queda un resto, siempre se puede dar un poquito más y que estaba cumpliendo un sueño que no sabía que tenía.

ETAPA 2 Dubai 2 y 3 de diciembre 2022

LES TOCA EN LA ZONA FIJI, NUEVA ZELANDA Y ARGENTINA ¿DE QUÉ HABLABAN CUANDO HABLABAN DE LOS RIVALES?

Nos propusimos intentan jugar a nuestro juego ganemos o perdamos, ser fieles a lo que queríamos hacer.

DESPUÉS SE RECUPERAN Y TERMINAN HACIENDO TREMENDO CAMPEONATO

El primer día hicimos mucho análisis de video de los partidos que jugamos y nos dimos cuenta de que las oportunidades habían estado, pero no las habíamos sabido aprovechar. Eso nos dio la confianza para encarar ese segundo día.

ETAPA 3 Cape Town 9 al 11 de diciembre

¿FUE LA MEJOR ETAPA DEL CIRCUITO?

Si, para mí sí,

QUE RECORDAS DEL TRIUNFO A IRLANDA

Me acuerdo de la ronda al final del partido, todos contentos y diciéndonos que podíamos seguir logrando cosas.

URUGUAY CLASIFICA POR PRIMERA VEZ A LA COPA DE ORO

Estuvimos entre los mejores 8 pero nos enfrentamos a Nueva Zelanda y creo que fue el peor partido que tuvimos, fue una paliza.

La conclusión de competir entre los primeros fue que para competir del 1 al 6 había que dar otro salto. Seguir laburando para tratar de achicar esa diferencia.

ESTUVISTE VARIAS ETAPAS AFUERA, ¿CÓMO LO TOMASTE?

Desde el momento que participas de un deporte de equipo tenes que saber que podés quedar afuera de una lista.

La primera vez fue muy duro, la verdad que me dolió quedar afuera de la lista para Hamilton, pero era parte del proceso. Tenía que seguir trabajando e intentando mejorar.

¿QUÉ HACIAN EN MONTEVIDEO?

Quedábamos unos 4 jugadores acá y seguíamos entrenando.

ETAPA 10 Toulouse 12 al 14 de mayo y ETAPA 11 Londres 21/22 mayo

¿QUÉ TE QUEDÓ DE ESTAS ETAPAS?

No lo recuerdo con cariño porque no jugué, quedé afuera de la lista de Toulouse y entré en la de Londres, pero no entré en ningún partido.

¿CÓMO SE MANEJA ESA INSTANCIA EN UN EQUIPO PROFESIONAL? ¿EL ENTRENADOR TE EXPLICA POR QUE TE LLEVÓ A UN VIAJE Y NO TE PUSO?

La lista se da frente a todos en una ronda y se nombra a los jugadores que van a jugar. Podes pedir alguna explicación, pero yo nunca la pedí.

¿A PESAR DE NO HABER JUGADO PUDISTE DISFRUTAR ALGO?

Si bien no jugué y tampoco logramos el objetivo principal que era permanecer en el Circuito Mundial, disfruté el hecho de conocer lugares y estadios que veías por tele como Twickenham. Me sentí un privilegiado.

¿QUÉ CONCLUSION SACAS DE ESTA TREMENDA EXPERIENCIA?

Que me gusta mucho el deporte que hago, el Seven esta impresionante. Sobre todo, la parte humana de este deporte.

Creo que Uruguay está a la altura para pelearle a cualquier país.

¿TE GUSTARIA SEGUIR PELEANDO UN LUGAR EN EL SEVEN?

Quedan bastantes cosas por jugar y la verdad que me gustaría seguir peleando un lugar, es una linda ilusión.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb