MUNDIAL DE SEVEN DE SUDAFRICA
¿QUÉ SIGNIFICÓ PARA VOS DIRIGIR UNA SELECCIÓN EN UN MUNDIAL?
Capaz que en el trajín y la cantidad de competencias que tenes, no te das cuenta, pero pertenecer al equipo que representa a tu país en un Mundial es increíble porque ahí ves lo que un Mundial representa para los equipos más grandes y con la seriedad que lo toman. Encima fue en Sudáfrica que es un país muy rugbista. Un momento muy lindo.
EL 10 DE SETIEMBRE LE GANARON A CANADA Y A ESTADOS UNIDOS POR CUARTOS DE FINAL DE UN MUNDIAL. ¿ES UNA FECHA BISAGRA?
En ese momento todavía no nos dábamos cuenta de que nos estábamos acercando.
Con Canadá fuimos súper intensos en defensa, tuvimos mucho control de pelota y llevamos el plan de juego a la perfección, con jugadores muy aguerridos. Lo trajimos y ese envión nos llevó a decir “ya estamos acá, a seguir mejorando” y fuimos a buscar el partido con Estados Unidos llevándolos al lugar donde nosotros queríamos.
CIRCUITO MUNDIAL DE SEVEN
ETAPA 1 Hong Kong 4 al 6 de noviembre 2022
¿CUANTO TIEMPO TARDARON EN PONERSE EN CAJA SOBRE EL NIVEL EN EL QUE ESTABAN JUGANDO?
Empezamos con Sudáfrica y cuando pasó dijimos, bueno, no fue tan duro el arranque, competimos.
El partido contra Francia fue la primera cachetada dura, un partido muy áspero en los puntos de contacto, no estábamos acostumbrados a eso, pero después hablando y siempre viendo los videos tratando de identificar las cosas que hacíamos mal para mejorarlas, llegamos al partido aquel con Gran Bretaña que lo pudimos dar vuelta al final y traerlo.
Fuimos aprendiendo a lo largo del Circuito que cada equipo tiene sus características, que hay mucho estudio, mucho análisis y que no se le puede jugar de la misma manera a todos, ni defender de la misma manera.



























